
¿Qué son los huertos urbanos y cómo contribuyen a la reducción de la huella de carbono? Los huertos urbanos son espacios de cultivo de plantas y hortalizas ubicados en entornos urbanos. Estos huertos permiten a las personas cultivar sus propios alimentos, promoviendo la sostenibilidad. Contribuyen a la reducción de la huella de carbono al disminuir la necesidad de transporte de alimentos. Menos transporte significa menos emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los huertos urbanos ayudan a mejorar la calidad del aire. Las plantas absorben dióxido de carbono y producen oxígeno. También fomentan la biodiversidad en las ciudades. Según un estudio de la Universidad de Barcelona, los huertos urbanos pueden reducir las emisiones de carbono en un 30%. ¿Cuáles son las características principales de los huertos urbanos? Los huertos urbanos…